
La razón del inmenso crecimiento de Miami

Fuente: www.miamidario.com
Continuar leyendo: 2 minutos de lectura
Miami es una ciudad bendecida con un clima cálido y una amplia oferta de actividades que atraen a miles de personas. Además, es un destino popular para aquellos que buscan establecerse en un lugar que abarca todo: diversión, paz, playa y estabilidad.
Su ubicación estratégica como puerta de entrada a América Latina y el Caribe facilita la distribución de productos y el crecimiento del sector económico. Además, muchas empresas aprovechan las facilidades comerciales de Miami para establecer sus operaciones y expandir sus negocios.
No podemos dejar de hablar de su imponente industria turística y de entretenimiento que atrapa a visitantes y residentes. Estas cualidades de la ciudad mágica, no solo la convierten en un rincón maravilloso de Estados Unidos sino también la hicieron crecer durante la pandemia del Covid-19.
Miami supo adaptarse rápidamente y diversificar sus ofertas para revitalizar la economía local. Ayudó también que el mercado inmobiliario experimentó un impulso significativo. Muchas personas buscaron invertir en propiedades debido a las bajas tasas de interés hipotecario y la estabilidad del nicho en comparación con otras ciudades.
Mientras, otras ciudades luchaban por sobrevivir a la crisis sanitaria, este lugar de Florida emergió como un destino soñado para quienes querían establecerse en un entorno próspero.
Factores de crecimiento de Miami
Para empezar, la demanda de viviendas en Miami superó la oferta disponible, entre febrero de 2021 y enero de 2022. Los precios promedio de alquiler de una habitación aumentó de $2,400 a $2,800, debido a la cantidad de personas que buscaban un lugar para vivir. Aquí influyó también la apreciación del valor de las propiedades.
Quienes tenían los medios financieros no perdieron la oportunidad para comprar viviendas y esto llevó a un aumento en las transacciones inmobiliarias en la ciudad.
Por otra parte, también hay que mencionar que en Miami se encuentran importantes centros financieros, sedes de eventos internacionales, de entretenimiento y deportivos. Lo que la hace una ciudad atractiva para muchos inversionistas.
También hay que incluir como un factor positivo la promoción del gobernador de Florida, Ron De Santis, y el alcalde de la ciudad, Francis Suárez, que establecieron a Miami como un destino seguro y atractivo para vivir y trabajar durante la pandemia.
Las políticas menos restrictivas que tomaron frente al Covid-19, en comparación con otros estados, atrajeron la atención de aquellos que buscaban un entorno más favorable para sus negocios y su calidad de vida.
Su foco en la tecnología
Miami está trabajando además para convertirse en un centro tecnológico y así atraer a grandes empresas del sector. Un ejemplo de esto se observa en la apertura de oficinas regionales de importantes compañías como Microsoft.
Estas inversiones en tecnología y la llegada de empresas de renombre generaron empleos y por ende, muchos voltearon a ver a la ciudad como un destino perfecto para trabajar y vivir.
En definitiva, los datos de crecimiento económico de Miami durante la pandemia no mienten. El Producto Interno Bruto (PIB) de la ciudad experimentó un aumento del 10,6% desde 2019.
En conclusión, la razón más importante de su crecimiento se debe a que la ciudad de convirtió en un imán para las personas y los negocios, no solo en Estados Unidos sino a nivel internacional.
Articulos Relacionados
Articulos
La FIFA Traslada su Equipo de Trabajo de Suiza a Miami con Más de 100 Empleados
Se espera que la mudanza esté completa en agosto de 2024.
La FIFA ya ha alquilado 60.000 pies cuadrados de espacio para oficinas en 396 Alhambra en Coral Gables. Esas oficinas abrieron el mes pasado.
El servicio Brightline de Miami a Orlando ya comenzó
¡Finalmente ha llegado el momento de subirnos a un tren Brightline! Después de más de cuatro años de desarrollo, el servicio ferroviario de pasajeros de alta velocidad estrenó su nueva rut.
Miami, El Corazón del Mercado Inmobiliario del pais
El mercado inmobiliario de Miami se ubicó anteriormente como el noveno más valioso del país en mayo de 2021, con un valor total de $1,23 billones. Desde entonces, el metro ha subido cuatro puestos hasta el quinto lugar, y su valor en dólares aumentó un 86,6%.
Siguenos en:
Suscríbase para recibir actualizaciones.
