
The Economist coloca a Miami en la cima de las principales ciudades globales

Continuar leyendo: 2 minutos de lectura
¡Es un día emocionante para Miami! The Economist ha puesto a esta vibrante ciudad en lo más alto de un nuevo índice que examina el rendimiento de diez ciudades globales en los últimos años.
Este índice fue construido a partir de cuatro medidas clave: el crecimiento de la población, el crecimiento del PIB, las vacantes de oficinas y los precios de la vivienda durante los últimos tres años. Y las cifras de Miami son impresionantes. La ciudad ha experimentado un aumento del 10,6% en su PIB real desde 2019, y los precios de la vivienda han subido un sorprendente 39,5% durante el mismo período.
Estos resultados espectaculares han colocado a Miami en el primer puesto, superando a ciudades prominentes como Singapur, que ocupó el segundo lugar en la lista de ciudades prósperas. Nueva York se hizo con el cuarto lugar, mientras que San Francisco cerró la lista.
El reconocimiento de Miami no es solo debido a las cifras. Un artículo adjunto elogió a los líderes locales de Miami por su arduo trabajo para atraer a prominentes negocios financieros como Blackstone y Citadel a la ciudad.
¡Bravo, Miami! ¡Sigamos creciendo y prosperando!
Articulos Relacionados
Articulos
La FIFA Traslada su Equipo de Trabajo de Suiza a Miami con Más de 100 Empleados
Se espera que la mudanza esté completa en agosto de 2024.
La FIFA ya ha alquilado 60.000 pies cuadrados de espacio para oficinas en 396 Alhambra en Coral Gables. Esas oficinas abrieron el mes pasado.
El servicio Brightline de Miami a Orlando ya comenzó
¡Finalmente ha llegado el momento de subirnos a un tren Brightline! Después de más de cuatro años de desarrollo, el servicio ferroviario de pasajeros de alta velocidad estrenó su nueva rut.
Miami, El Corazón del Mercado Inmobiliario del pais
El mercado inmobiliario de Miami se ubicó anteriormente como el noveno más valioso del país en mayo de 2021, con un valor total de $1,23 billones. Desde entonces, el metro ha subido cuatro puestos hasta el quinto lugar, y su valor en dólares aumentó un 86,6%.
Siguenos en:
Suscríbase para recibir actualizaciones.
