La hegemonía de Miami como capital de inversión global ha sido ratificada por un nuevo informe de MIAMI REALTORS®, el cual revela un aumento dramático en la cuota de compradores internacionales en el sector de la nueva construcción. La cifra es contundente: compradores provenientes de 73 países están asegurando unidades en Miami, consolidando a la ciudad como el mercado más diverso y acogedor del mundo. Este influjo de capital no es meramente una tendencia, sino el resultado de una estrategia deliberada por parte de la élite global para salvaguardar y hacer crecer su patrimonio.
El motor principal de esta demanda es, sin duda, América Latina. El informe destaca que casi el 86% de las ventas internacionales de nueva construcción en el Sur de Florida provienen de esta región. Los países líderes son Colombia (23%) y México (20%), seguidos por Argentina y Brasil. La incertidumbre política, la inflación elevada y la búsqueda de protección patrimonial frente a economías menos estables actúan como poderosos catalizadores que empujan este flujo de dinero hacia el activo más seguro y dolarizado: el real estate de Miami.
Miami: El Refugio Seguro de los Ultra-Ricos
Miami no solo ofrece sol y playas; presenta un marco legal y fiscal que es excepcionalmente atractivo para el inversor. La ausencia de impuesto estatal sobre la renta, un clima de negocios favorable y un entorno migratorio acogedor se combinan con la solidez de una economía en crecimiento. De hecho, el informe de Altrata 2025 clasifica a Miami como la ciudad #1 del mundo para la compra de segundas residencias por parte de individuos Ultra Wealthy, además de ser el #4 global en número de residentes con alto patrimonio.
Esta afluencia de capital extranjero garantiza una base de demanda profunda y resiliente, esencial para el segmento de lujo. La preferencia por la nueva construcción se debe a la búsqueda de amenidades de clase mundial y diseños modernos que satisfacen las expectativas del comprador global. Para el inversor, saber que su activo está anclado a una demanda de 73 países y es el destino preferido de la riqueza latinoamericana es la mejor garantía de liquidez y apreciación a largo plazo.


