
El futuro de los bienes raíces esta en Miami

Fuente: www.nuevoherald.com
Continuar leyendo: 2 minutos de lectura
El pasado miércoles 22 de junio se llevó a cabo la conferencia “El Futuro de los Bienes Raíces: tecnología, política e inversión”, organizada por el Club Económico de Miami. En la actividad participaron Calvin Cooper, CEO y cofundador de Tokr Labs; Patrick Murphy, excongresista y fundador de la aplicación Togal.ai; Javier Viillamizar, socio operativo de Softbank Investment Advisor y Noah Williams, profesor de economía de la Universidad de Miami.
Como invitados especiales también participaron la doctora Judith Rodin, expresidenta de la Fundación Rockefeller.
Miami está cambiando y se convierte en una de las zonas más atractivas para los negocios e inversiones en Estados Unidos. ¿Cómo pasó esto y hacia dónde vamos?, fue una de las preguntas generadas durante el debate.
“La economía global sufrió con la pandemia”, dijo el profesor Williams. Agregó que según las investigaciones en Florida hay aproximadamente 2.2 oportunidades de trabajo para cada persona desempleada.
La crisis sanitaria por el Covid-19 provocó que miles de neoyorquinos se mudaran a Miami y que la reubicación disparara los alquileres de los apartamentos en un 58% en los últimos dos años.
”Lo que vamos a ver en los próximos años es que las grandes e importantes compañías que cambiaron el mundo y que estaban basadas en San Francisco, se van a mudar acá, lo que es extraordinario porque tenemos la oportunidad de hacerlo mejor”, dijo Calvin Cooper a el Nuevo Herald. Cooper lanzó una aplicación en la que una persona puede comprar acciones para adquirir la parte de un bien inmueble en Miami desde $1.
“En la situación que enfrentamos ahora la oportunidades para los disruptores es tremenda. Se busca invertir en algo disruptivo en bienes raíces, puede ser que sea acceder a una fracción de una propiedad”, dijo Javier Villamizar.
Esta atracción por Miami también es una oportunidad para repensar la forma en la que está construída la ciudad, de acuerdo a los panelistas.
Articulos Relacionados
Articulos
El Brickell City Centre de Miami se vende a Simon Property en un acuerdo de hasta $548,7 millones
Fuente: www.reuters.comContinuar leyendo: 1 minutos de lectura La crisis inmobiliaria de Estados Unidos ha afectado al 1%, ya que incluso los súper ricos no pueden encontrar lugares para alquilar en algunas grandes ciudades. El propietario de centros comerciales con...
Miami se ubica entre las 30 principales capitales de startups del mundo
Fuente: vivirenelpoblado.com Continuar leyendo:1 minutos de lectura Miami continúa ascendiendo en el ranking mundial como centro de startups tecnológicas, ubicándose en el puesto n.° 28 en el Índice Global de Ecosistemas de Startups 2025 de StartupBlink. El informe,...
Un ‘déficit de mansiones’ significa que incluso los multimillonarios ahora tienen dificultades para encontrar viviendas para alquilar.
Fuente: www.marketwatch.comContinuar leyendo: 2 minutos de lectura La crisis inmobiliaria de Estados Unidos ha afectado al 1%, ya que incluso los súper ricos no pueden encontrar lugares para alquilar en algunas grandes ciudades. El mercado inmobiliario de lujo en...
Siguenos en:
Suscríbase para recibir actualizaciones.

¡Ponte en contacto en cualquier momento!
International
York