
Miami recupera el turismo y sobrepasa expectativas

Fuente: www.miamidiario.com
Continuar leyendo: 2 minutos de lectura
Florida sigue mostrando signos alentadores en su turismo. Entre octubre y diciembre de 2021, el estado recibió 30.9 millones de visitantes, marcando el segundo trimestre consecutivo en que las visitas generales superan los niveles previos a la pandemia de coronavirus en 2020.
En una conferencia de prensa en Fort Walton Beach, el gobernador Ron DeSantis afirmó que el flujo de turistas entre octubre y diciembre pasados representa casi un 60% más frente a los registros del mismo período de 2020
Las cifras anunciadas por el titular de Tallahassee indican que 29 millones de visitantes nacionales viajaron a Florida en el cuarto trimestre de 2021, lo que a su vez refleja un aumento del 57% con respecto al mismo período en 2020 y un aumento del 7% de cara a 2019.
Asimismo, alrededor de 1.5 millones de visitantes extranjeros llegaron al Estado del Sol en el cuarto trimestre de 2021, un aumento del 198% desde 2020 y del 43% en comparación con el tercer trimestre de 2021.
Además, 359.000 viajeros canadienses visitaron Florida entre octubre y diciembre de 2021, casi tres veces más que en el trimestre anterior.
No obstante, aún las cifras distan del cómputo previo a la pandemia. Después de una década de crecimiento, año tras año, Florida contabilizó 131.42 millones de visitantes en 2019.
“En Florida, ponemos la ‘libertad’ primero y, como resultado, la gente de todo el país y el mundo elige vacacionar en nuestro estado para escapar de los encierros, incluidos los políticos que abogaron por esas políticas imprudentes y que a menudo se ven de vacaciones aquí”, dijo DeSantis.
A lo que agregó: “Mientras que el turismo en otros estados recién comienza a recuperarse, Florida está al frente del grupo; ahora estamos superando los niveles previos a la pandemia y estableciendo récords de visitas”.
América Latina fue la región que más impulsó las visitas del extranjero al estado floridano en 2021. Colombia se convirtió en el mercado internacional número 1 del estado, con un récord de 710.000 visitantes el año anterior.
DeSantis dijo que los “ingresos hoteleros más altos en la historia de Florida” acompañan al creciente número de turistas en 2021, con una cifra que ascendió a $ 17.3 mil millones.
Las estadísticas estatales muestran que la cantidad de noches de habitaciones de hotel vendidas también aumentó en aproximadamente un 50% desde 2020.
Igual comportamiento al alza mostró la demanda de alquileres de vacaciones, que aumentó casi un 30% en 2021, en comparación con 2019 antes del COVID, según datos de VISIT FLORIDA, la agencia estatal de turismo.
DeSantis dijo que además de las ayudas que recibieron los establecimientos comerciales en Florida, más restaurantes abrieron sus puertas en todo el estado el año pasado, lo que, de acuerdo con el gobernador republicano, “reforzó aún más la industria del turismo”.
Articulos Relacionados
Articulos
Miami, Entre los Mejores Lugares para Trabajar Remotamente en EE. UU
La disponibilidad de espacios de coworking, donde las personas pueden acudir en busca de recursos y soporte técnico, junto con la interacción con otros trabajadores híbridos, también es una gran demanda a la hora de elegir dónde vivir.
Futbolistas de Renombre Adquieren Propiedades en un Exclusivo Proyecto Residencial en Miami para el 2024
El constructor detrás de un proyecto de torres gemelas de 62 pisos ha confirmado que un grupo de reconocidos jugadores de fútbol ha adquirido unidades residenciales allí.
Según el desarrollador, entre los compradores se encuentran figuras destacadas como Alexis Mac Allister, Juan Pablo Angel, Paul Pogba y James Rodríguez
Miami Permanece como el Epicentro del Mercado Inmobiliario Internacional en EE. UU.
La participación de compradores extranjeros en el mercado inmobiliario del sur de Florida muestra un crecimiento constante, superando en nueve veces el promedio nacional en el último año, según datos del Perfil 2023 de Compradores Internacionales de Viviendas en Miami publicado recientemente.
Siguenos en:
Suscríbase para recibir actualizaciones.
