
Por menos impuestos y costos de vida más bajos, las personas prefieren vivir en la Florida

Fuente: www.infobae.com
Continuar leyendo: 2 minutos de lectura
Buen clima, costo de vida más bajo y menos impuestos. Esto es lo que ofrecen estados como Florida o Texas, a comparación de los estados del norte. Si bien es cierto que siempre existieron estas cualidades en los estados del sur, la pandemia ayudó a muchos a darse cuenta de que no necesariamente tenían que vivir en los que se percibían como estados más productivos.
Según un reporte realizado por la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces, la tendencia de los últimos años de que los estadounidenses estaban abandonando los estados cuyos impuestos son más altos para instalarse en lo que se conoce como el cordón del sol (desde Florida hasta Texas), se ha repetido nuevamente en el 2022.
El fenómeno tuvo su pico durante la pandemia, pero muchos creían que cuando las ciudades se reactivaran y las empresas comenzarán a exigir el trabajo presencial, el fenómeno llegaría a su fin. Pero según este reporte en el que se analizan las compras y ventas de propiedades en todo el país durante 2022, este no ha sido el caso.
El estado que más población perdió en 2022 por la migración doméstica fue California. Según el reporte, 343.230 personas abandonaron su residencia en el gran estado del oeste (que tiene de los impuestos más altos en el país), lo que equivale a una disminución del 0,3 por ciento de su población. En Nueva York, fueron 299.557 los residentes que decidieron cambiar su estado de residencia, que equivalen a un 0,9 por ciento de la población. Le sigue Illinois, con 141.656 residentes cambiando de domicilio, o el 0,8 por ciento de la población. La lista la completan Nueva Jersey y Massachusetts con una pérdida cada uno del 0,1 por ciento de sus residentes. El factor común en todos estos estados son los altos impuestos que se pagan.
Por el contrario, los estados que más población ganaron en migración interna son Florida, donde se mudaron el año pasado 318.855 estadounidenses aumentando en un 1,9 por ciento la población, y Texas, que recibió 230.961 nuevos residentes locales que representan un 1,6 por ciento en incremento de población. Carolina del Norte, Carolina del Sur y Tennessee (todos estados del cordón del sol) vieron incrementos poblacionales del 1,3, 1,7 y 1,2 por ciento respectivamente.
“La asequibilidad alcanzó mínimos históricos en 2022 y esa es la razón principal por la que la gente se muda de grandes centros urbanos a zonas menos densas y más económicas, decía Nadia Evangelou, economista de la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces.
Pero la realidad es que ya no necesariamente el sur es una zona de menor densidad. Ciudades como Miami, Austin o Dallas, pueden ofrecer la misma cantidad de ofertas laborales y vida urbana que otros centros de población en el norte del país, y esto está atrayendo aún más a la población.
Articulos Relacionados
Articulos
La FIFA Traslada su Equipo de Trabajo de Suiza a Miami con Más de 100 Empleados
Se espera que la mudanza esté completa en agosto de 2024.
La FIFA ya ha alquilado 60.000 pies cuadrados de espacio para oficinas en 396 Alhambra en Coral Gables. Esas oficinas abrieron el mes pasado.
El servicio Brightline de Miami a Orlando ya comenzó
¡Finalmente ha llegado el momento de subirnos a un tren Brightline! Después de más de cuatro años de desarrollo, el servicio ferroviario de pasajeros de alta velocidad estrenó su nueva rut.
Miami, El Corazón del Mercado Inmobiliario del pais
El mercado inmobiliario de Miami se ubicó anteriormente como el noveno más valioso del país en mayo de 2021, con un valor total de $1,23 billones. Desde entonces, el metro ha subido cuatro puestos hasta el quinto lugar, y su valor en dólares aumentó un 86,6%.
Siguenos en:
Suscríbase para recibir actualizaciones.
