El auge inmobiliario de lujo en Florida: cómo la infraestructura y la migración impulsan una oportunidad de oro

Fuente: www.ainvest.com/news/

Continuar leyendo: 3 minutos de lectura

facebookinstagramyoutube

El mercado inmobiliario de lujo de Florida se encuentra en un momento crucial, impulsado por un crecimiento poblacional explosivo, inversiones estratégicas en infraestructura y una afluencia constante de compradores adinerados. La combinación única de clima, ventajas fiscales y políticas que favorecen el desarrollo del estado ha creado un desequilibrio entre la oferta y la demanda que representa una oportunidad excepcional para los inversores. He aquí por qué ahora es el momento de actuar.

El aumento de la demanda: Migración, riqueza y un dividendo climático
La población de Florida creció un 2 % entre 2023 y 2024 (la tercera tasa más rápida de EE. UU.), y la migración internacional representó 411 322 nuevos residentes. Esta afluencia ha sido especialmente pronunciada en mercados impulsados ​​por el lujo como Nápoles, donde multimillonarios como David Hoffmann están adquiriendo mansiones de 85 millones de dólares, y Miami, donde se concentran siete de las diez propiedades en venta más caras del país.

Los factores clave son claros:

– Políticas fiscales favorables: La ausencia de impuestos estatales sobre la renta y las leyes de protección de activos atraen a jubilados y personas con un alto patrimonio.
– Ventajas climáticas: El calor constante de Florida la convierte en un destino ideal para quienes emigran de invierno y nómadas globales.
– Migración desde estados con altos impuestos: Los compradores que huyen de Nueva York y California impulsan la demanda en áreas metropolitanas como Sarasota y Leesburg, donde el precio medio de la vivienda se mantiene asequible en comparación con los centros costeros.

Infraestructura: El catalizador de la accesibilidad y el crecimiento
Las inversiones en infraestructura de Florida están abriendo nuevos mercados y reduciendo la fricción para los compradores. La iniciativa «Moving Florida Forward» del Departamento de Transporte de Florida (FDOT) ha ampliado autopistas como la I-75 (de cuatro a seis carriles en corredores clave) y ha completado la autopista Gateway Expressway de $1.300 millones en Tampa, lo que reduce los tiempos de viaje y mejora la conectividad. Estos proyectos son cruciales para los mercados de lujo:

  • Intercambiador Golden Glades de Miami: Esta mejora de $1.300 millones redujo los atascos de tráfico, facilitando el acceso a barrios de lujo como Fisher Island.
  • Residencias Rosewood de Naples: El proyecto de $234 millones, respaldado por Apollo Global Management, aprovecha la mejora del acceso a Naples a través de la I-75 y la creciente red de transporte público de la Costa del Golfo.
    Mientras tanto, el tren de alta velocidad Brightline y el proyecto Waldorf Astoria Residences (una superestructura de 305 metros en Miami) demuestran cómo la infraestructura está facilitando el desarrollo de lujo en zonas anteriormente desatendidas.

La escasez de oferta: Terrenos limitados y altas barreras de entrada
Mientras la demanda se dispara, la oferta sigue limitada por tres factores clave:
1. Escasez de terrenos: En Naples, el 85% del terreno urbanizable ya está construido, lo que obliga a los promotores a reurbanizar propiedades existentes (por ejemplo, el megadesarrollo Gordon Drive).

2. Obstáculos regulatorios: Las reformas posteriores a Surfside requieren costosas mejoras de seguridad, lo que disuade a los constructores especulativos.

3. Retrasos en la construcción: Los retrasos en los permisos y la escasez de mano de obra han ralentizado los proyectos, con solo el 50% de las unidades de lujo planificadas terminadas en 2023.

Este desequilibrio se refleja en los precios:
– Nápoles: El precio promedio de las viviendas aumentó un 8% en 2024, a pesar de una caída del 3% en las ventas totales.
– Miami: Los precios de los condominios alcanzaron un récord de $950/pie cuadrado en 2024, un 12% más que en 2023.

Argumentos para la inversión: ¿Por qué actuar ahora?
Todo apunta a que los inversores que se mueven con rapidez:
– Aumento de las compras al contado: El 62% de las ventas de condominios de lujo en Florida se realizan íntegramente al contado, lo que indica confianza en los inversores.
– Afluencia de capital extranjero: Los compradores canadienses (34% de los compradores internacionales) y los inversores latinoamericanos están adquiriendo una segunda residencia, impulsados ​​por la debilidad del dólar estadounidense. – Viento a favor en las tasas de interés: Si la Reserva Federal detiene las subidas en 2025, las tasas hipotecarias podrían bajar al 6%, lo que haría que las propiedades de lujo sean más asequibles.

Riesgos a considerar
Incertidumbre política: Las propuestas de límites a las cuotas de las asociaciones de propietarios y las leyes de control de alquileres podrían interrumpir el flujo de caja de los inversores en condominios.
Vulnerabilidad climática: El aumento de los costos de los seguros en zonas propensas a inundaciones como Miami podría disuadir a algunos compradores.

Conclusión: Es el momento de invertir

El mercado de lujo de Florida es un ejemplo clásico de una clase de activos con oferta limitada e impulsada por la demanda. Con un crecimiento demográfico que supera la infraestructura y una afluencia de capital internacional, este es el momento ideal para los compradores, pero solo para aquellos que actúan con decisión.

Los inversores deberían priorizar los desarrollos frente al mar en Naples, los edificios de gran altura en Miami y los mercados de acceso a Tampa, zonas donde la infraestructura está generando valor y la escasez es mayor. Los próximos cinco años podrían reflejar el auge de Florida de la década del 2000, pero esta vez, los compradores de lujo serán los verdaderos ganadores.

No espere el próximo movimiento de la Reserva Federal: invierta ahora, antes de que el desequilibrio empeore.

Articulos Relacionados

Articulos

Siguenos en:

facebookinstagramyoutubeEMAIL

Suscríbase para recibir actualizaciones.

facebookinstagramyoutubelinkedin

MIAMI

1221 Brickell Ave Suite # 710
Miami, Florida 33131
Phone: +1 (305) 305 4854

WhatsApp