
El puerto de Miami se expande

Fuente: www.miamidiario.com
Continuar leyendo: 2 minutos de lectura
Con el objetivo de ampliar sus operaciones, este jueves el Departamento de Transporte de EE.UU, le otorgó $16 millones en ayuda al Puerto de Miami. Así lo informó el portal Nuevo Herald.
La ayuda que recibió el terminal portuario de “La Ciudad del Sol” se destinará a la expansión ferroviaria intermodal. Así como la mejora en la iluminación con tecnología LED.
“Queremos agradecer tanto a nuestra delegación del Congreso como a la Administración Biden y a (Pete) Buttigieg (secretario de Transporte estadounidense) el apoyo a nuestro puerto marítimo de Miami y ayuda para hacer crecer nuestra economía verde”, dijo la alcaldesa del condado, Daniella Levine Cava.
Mejoras del puerto de Miami son parte del plan NetZero
Los miembros del terminal marítimo indicaron que esto formará parte del plan NetZero, el cual es una iniciativa visionaria para convertir toda la cadena de movimiento de carga de PortMiami en una operación de carbono neutral.
“El dinero servirá para implementar mejoras en el sistema de drenaje de aguas pluviales “para hacer frente al aumento del nivel del mar”, señaló un comunicado del Puerto de Miami.
Esta subvención permitirá además la adición de tres nuevas grúas pórtico eléctricas con neumáticos.
Terminal marítimo es el segundo motor económico de Miami-Dade
En la actualidad, el Puerto de Miami es el segundo motor económico más importante del condado de Miami-Dade.
El mismo aporta 43.000 millones de dólares anuales a la economía local y sostiene más de 334.500 empleos en el sur de la Florida.
Por lo que con el dinero también se podrán hacer mejoras en las puertas de carga, incluidos los realineamientos de carreteras, marquesinas de puertas y actualizaciones tecnológicas”.
Articulos Relacionados
Articulos
Miami fue el mercado más popular en alquileres 2022
Miami fue, con mucho, el mercado de alquiler más activo de los EE . UU ., debido a la ocupación récord y las altas tasas de renovación de arrendamiento. Aquí, una combinación de factores, incluida la falta de impuestos estatales sobre la renta.
Por menos impuestos y costos de vida más bajos, las personas prefieren vivir en la Florida
Según un reporte realizado por la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces, la tendencia de los últimos años de que los estadounidenses estaban abandonando los estados cuyos impuestos son más altos.
Miami, atrae cada vez más inversionistas
“Me gusta pensar en Miami como un producto viral con una retención muy alta”, dijo Abraham, señalando que sus amigos que habían probado Miami se habían quedado. – dijo Jack Abraham, quien es el CEO de Atomic Labs.
Siguenos en:
Suscríbase para recibir actualizaciones.
